Las ideas en Tiempos Líquidos
.
Lo que dije ayer no es lo que digo hoy. Y lo que digo hoy no es lo que hago hoy. Verdaderamente no puede sorprendernos que hace siete meses Nacha Guevara declarara que «Si aprendí algo a lo largo de los años es que el artista no debe ser oficialista»
Aunque muchos le demos importancia a cosas y personas intrascendentes, los filósofos siguen siendo los faros de la humanidad.
En este sentido, el aporte del filósofo polaco Zygmunt Bauman, parece fundamental. En su texto «Tiempos líquidos» se refiere a la época en que vivimos como una edad en la que ya no hay valores sólidos sino volubles; en la que los modelos y estructuras sociales ya no perduran lo suficiente como para enraizarse y gobernar las costumbres de los ciudadanos y en la que, casi sin darnos cuenta, hemos ido sufriendo transformaciones y pérdidas como la renuncia al pensamiento y la renuncia a la memoria, ya que «el olvido se presenta como condición del éxito».
Según el filósofo polaco hemos normalizado el estado de emergencia creando mundos paralelos para defendernos del peligro. El amor por ejemplo, no escapa a los tiempos líquidos y así como nuestros abuelos elaboraron relaciones pétreas hoy las crisis de pareja parecen haberse desvanecido, ya que ante la primer contingencia las parejas se diluyen.
Y qué decir de las ideas? qué decir de las opiniones? Lo que dije ayer no es lo que digo hoy. Lo que digo hoy no es lo que hago hoy. En este sentido no puede sorprendernos que hace siete meses Nacha Guevara declarara que «Si aprendí algo a lo largo de los años es que el artista no debe ser oficialista»
En Tiempos líquidos no hay evidencia que no puedan llevarse las corrientes de opinión, ni verdad que no pueda escaparse entre los dedos.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.