Por el fin brindemos
Los monopolios no son buenos: lo sabemos desde que el Billiken nos hablaba de la época colonial.
Si son ideológicos unifican el discurso. Si son económicos someten. Y la mayoría de las veces combinan las dos caracteristicas.
Por eso vale brindar cuando un monopolio cae.
Imaginemos por ejemplo si existiera un monopolio de canales de noticias… vamos a llamarlo hipotéticamente «El gran canal argentino» ¿qué pasaría?
Si la historia la contara uno solo: ¿cómo sería? Es muy probable que nos enteráramos solamente de aquello que no comprometa al monopolio y sus aliados. Tendríamos que esperar a que ellos quisieran difundir la noticia para verla, de manera que recibiríamos -por ejemplo- el domingo lo que pasó el viernes y el sábado.
Si hasta es muy probable que tuviésemos que pagar por ver lo que toda la vida vimos gratis… Me fuí al carajo ¿no?
Cuando cae un monopolio -ya lo contaba el Billiken- aparecen ofertas diversas, llegando a más gente y empleando a más gente.
Por eso digo: por el fin, ¡Brindemos!
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.