El futuro es de ellos…
No hay más que verlos: unas veces sonrientes y haciéndose cargo de todo lo que pudiese ser leído como una victoria. Cuando la taba viene de culo, en cambio, los habremos de ver serios, compungidos y sorprendidos como si se tratara de paracaisdistas polacos aunque se encuentren pisando en el territorio que gobiernan hace varios años.
Ahora es muy reciente y dable recordar a Scioli, tras la muerte de Isidro, anunciando «medidas de seguridad» como si fuese un político en campaña.
Pero sería injusto olvidarnos de la «cara de nada» de Aníbal Ibarra durante el juicio político por Cromañón, cuando se le mencionaba la venalidad de sus inspectores, la precariedad de las habilitaciones que su gobierno otorgaba. Y él impertérrito, como si le hablaran de Beijing, en vez de la ciudad que gobernaba por segundo período.
Sería injusto también olvidarse de De Narváez, haciendo promesas «Anti-inseguridad» mientras se postulaba para el cargo de diputado… que ya ostentaba! ¿por qué no implementaba esas medidas si ya estaba en su banca desde hacía tiempo? ¿alguien lo vió ahora? Si! yo lo vi! abriendo locales partidarios en La Matanza. Lástima que no recuerde mucho con qué promesas ganó las elecciones pasadas.
El problema es que a estos muchachos no hay que enrostrarles el pasado. Ellos viven en el futuro permanente.
No hay más que escuchar sus discursos. ¿Cuándo dicen: «Hicimos tantos kilómetros de ruta, otorgamos tantos créditos, construímos tantas cárceles, modificamos tantas leyes para terminar con la inseguridad?
Quizás el único que use el tiempo pasado sea Macri para referirse a la policía que efectivamente creó y que todavía no podemos hacer que trabaje de noche (jústamente) o que salga de los cuatro barrios en que trabaja.
Ni lo intenten! presente y pasado no sus sus tiempos! El futuro es de ellos! Y Nosotros a votarlos! (si llegamos)
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.