Saltar al contenido

Estamos mal… no?

Es muy probable que Ricardo Jaime sea un delincuente y que haya más como él en la función pública. Existe la certeza de que la democracia sindical es una idea a alcanzar y de que existen mafias sindicales. Es posible que se utilicen recursos de ayuda social y obras públicas para hacer proselitismo. Hay MUCHO POR MEJORAR. Pero si el discurso de la oposición será «Estamos mal» no me atrevo a dignosticarles un buen final.

El órgano más sensible del hombre suele ser el bolsillo. Este descubrimiento fue amargamente corroborado por el recordado Juan Carlos Pugliese en su histórica frase: «Les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo». La oposición se enfrenta con un duro problema: convencer a la gente de que «Estamos mal».  Esta afirmación podría verificarse en el plano moral, institucional, filosófico… ¡pero difícilmente en el económico! (Aún cuando sea cierto de que podríamos estar mejor, de que el Indec dibuja y muchas otras cosas más)

Hasta los propios gurúes del Stablishment hablan de crecimiento económico antes de comenzar a sugerir sus paquetes de medidas y correcciones de dudable eficacia.

Por esta razón, los opositores más advertidos han comenzado a modificar su discurso. Hoy Mauricio Macri, en oportunidad de dejar inaugurado el ciclo lectivo, dijo en rueda de prensa: » …Se puede consolidar actividad económica como hay hoy, pero que haya más respeto, más tranquilidad, más seguridad…»

Macri sabe a dónde apunta: la insatisfacción de la gente hoy no pasa por no poder consumir, sino por la falta de calidad institucional, por una mejor calidad de vida en el transporte público o la seguridad, dos grandes agujeros negros del Kirchnerismo.

Por otra parte en días pasados en una charla al grupo radical juvenil «La cantera» Ricardo Alfonsín les dijo a los jóvenes militantes que él recorría el país y la gente «no estaba mál, aunque había ciertos aspectos de Cristina que enojaban a los votantes» por lo que el precandidato radical concluía que para ganar había que ser «superadores de lo existente»

Los políticos anquilosados seguirán con su discurso del «Todo mal» y sumarán algunas adhesiones emotivas de la gente que desprecie a la presidenta por soberbia y de los antiperonistas o «gorilas» en la jerga local.

El Sábado estuve en un cumpleaños en San Isidro. Me tocó estar en una mesa con empresarios (PyMe, pero empresarios). Empezaron criticando al gobierno por el cierre de las importaciones, pero después siguieron enumerando sus temores: eran todos fantasmas a futuro: «se repite el 95´porque Brasil necesita devaluar», «El dólar», «El año electoral y después explota todo»…

Pasadas las películas de fantasmas comentaron que había moviento y actividad. «Los asalariados gremializados están muy bien. No tanto los cuentapropistas». Es cierto: no digamos los camioneros, pero…

Las empresas grandes viven otra realidad con problemas más concretos: la presión sindical excesiva es uno.

Hay mucho que corregir! y quizás esta sea la novedad en la Argentina: Por primera vez existe la posibilidad de que este u otro gobierno corrijan rumbos en lugar de demoler y empezar cada vez de cero.

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: