Así será el final de la Televisión que conocimos
La escena se repite cotidianamente: recorrés los canales y decís «Cómo puede ser? 200 canales de nada?» entonces terminás poniendo lo que te parece menos malo, menos aburrido. La «era del control remoto» está terminando. Desaparece la televisión que conocimos: ya están llegando los «smart-leds»
Es cierto: «Los sub-20» prefieren la compu a la TV. Más allá de eso, la TV desaparece. Lo que viene a reemplazarla son los Smart-leds, cuya mayor innovación no reside ya en la calidad de imagen sino en la interacción.
Cuando con uno de estos equipos descubras que ya no te interesa el aburrido canal de noticias, ni la novelita para adolescentes, ni los entuertos de las vedetongas… tendrás OTRAS OPORTUNIDADES!
Con los nuevos equipos ya no dependerás de lo que el sr. gerente de contenidos quiera programar: podrás ver gratuitamente las series o películas que quieras con webs del tipo «Series Pepito».
Podrás también ver los videos musicales que quieras a través de plataformas del tipo «You Tube» cuando no directamente los contenidos que tu familia o amigos generen a través de «Facebook», «Ustream» o similares.
Tendrás aplicaciones y Touch scream con lo que la vieja TV se convertirá en una especie de «I Pad» gigante. Podrás leer los Tweets de las personas que sigues o bien conversar con amigos cercanos y distantes a través de Skype.
Ya no es más futuro: están plagadas las páginas de los diarios de estos avisos. El matrimonio «Internet- TV» ya comenzó.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.