Nos acostumbramos a todo
En los 90s las fortunas de los políticos eran un tópico de conversación: de esa época nos queda a los legos el conocimiento de que «enriquecimiento ilícito» es la única figura en la que se invierte la carga de la prueba. Es decir que como los funcionarios manejan -además del poder- millonarios recursos del pueblo, ellos son los únicos que deben probar su inocencia, al revés de lo que pasa en el resto de los casos en donde a los delincuentes hay que probarles su culpabilidad. A nadie le llama la atención que un juez embargue a Cristina por 10 mil millones de pesos? Cómo y cuándo la hizo? Les importa esto a los justos defensores de las políticas nacionales? O la devoción tapa todo?
Aceptamos sin más que quienes tuvieron la responsabilidad de manejar la plata del pueblo sean casi sin excepción todos millonarios? Cuándo naturalizamos que cualquier ex funcionario pueda ser vecino de Puerto Madero o Recoleta sin siquiera una sospecha?
No es acaso 10 mil millones muchísimo dinero? Y cómo pudo hacerlos una persona que pasó la mayor parte de sus último años administrando la guita pública?
«Desde que estoy en la política más que acrecentar mis bienes fuí para atrás» declaraba públicamente en 1999 Nestor Kirchner: Cómo y cuándo hizo Cristina esta fortuna por la que fue embargada?
Seguramente la justicia dará -más tarde que temprano- respuestas a eso. Lo que yo no consigo responderme es cómo la gente que defiende las causas populares parece haber resignado la preocupación por «la gasa de los hospitales» mientras se naturalizan las fortunas y mansiones de quienes dicen ser dirigentes del pueblo.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.