Saltar al contenido

Caputo debe aclarar

Afirman que el ministro de Finanzas, Luis Caputo fue accionista de sociedades offshore creadas para administrar fondos en paraísos fiscales y omitió declararlo ante la Oficina Anticorrupción hoy en manos de Laura Alonso. No se trata de una confabulación de periodistas auspiciados por los espúrios fondos del kirchnerismo  para operar contra el macrismo, sino del resultado de la investigación de un consorcio internacional de periodistas cuyo representante nacional es Hugo Alconada Mon, del diario «La Nación» nada menos.

Caputo negó ser propietario o accionista de «Noctua» ni de «Princess» aunque admitió haber sido asesor, administrador, fiduciario y/o manager. Sin embargo -según lo investigado por Alconada Mon- de acuerdo con los documentos de la SEC (Comisión Nacional de Valores estadounidense) entre 2009 y mediados de 2015 (meses antes de asumir la función pública como secretario de Finanzas) fue accionista de manera indirecta de Noctua: una gerenciadora de fondos de inversión con sede en Miami, algo que en su momento le había negado al equipo de investigación de los «Paradise Papers».

El equipo argentino de periodistas que hizo esta investigación accedió a documentos de la Comisión Nacional de Valores estadounidense que revelan que Caputo fue dueño entre 2009 y 2015 del 75% de las acciones de una sociedad offshore creada en las Islas Caimán llamada «Princess International Global Ltd» moviendo -según la documentación oficial  norteamericana- unos 251 millones de dólares.

Pocos meses después; Caputo comenzó a negociar deuda con los holdouts, gestionando el valor de los bonos de la deuda argentina defaulteados, algo que pudo configurar un conflicto de intereses pero fue omitido por el hoy ministro en su declaración jurada ante nuestra Oficina Anticorrupción.

 

Lea la nota completa de Alconada Mon

Luis Caputo fue accionista de fondos offshore

 

 

Categorías

Actualidad

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: