Saltar al contenido

Gradualismo relativo

Los radicales se sumaron al pedido que Lilita Carrió hiciera la semana pasada: Mayor gradualismo con las tarifas en defensa de la cada vez más apretada clase media. Mientras tanto, en el gobierno consideran que el camino actual es el correcto y se jactan de estar empleando acertadamente el gradualismo que sus socios electorales les reclaman.

Durán Barba sostiene que Macri ha emprendido el camino del gradualismo, ese que sus socios electorales, sin embargo, le reclaman: “Mauricio tomó medidas de corrección en forma gradual como es posible en las sociedades democráticas del siglo XXI. Si producía un ajuste radical su gobierno habría colapsado y habrían vuelto los populistas de siempredeclara en una nota concedida al site “Política argentina”

El punto es: Qué tan gradual es el gradualismo?  O traducido “En torno a qué nivel se pondrá la vara del gradualismo para que no apriete de más y cumpla el efecto deseado?

Todo parece indicar que desde la cúpula del gobierno, es decir desde arriba, el nivel elegido para apretar parece el correcto, pero desde el llano se ve muy alto.

 

cl1

En este sentido, la estratégica y clarividente Lilíta Carrió había dicho la semana pasada  que «Le diría basta al Gobierno. La clase media hoy está apretada, no alcanza y deben comprender que las clases medias son las que hacen grande este país. Por eso me opongo al aumento de tarifas».

Tampoco los radicales creen que Macri esté aplicando debidamente el gradualismo: Clarín por ejemplo titula hoy que “La cúpula radical le reclamó a Mauricio Macri correcciones para evitar el deterioro de su base electoral” y en este sentido afirmó que “Alfredo Cornejo fue a la Casa Rosada junto a los referentes partidarios. Planteó el temor al impacto del aumento de tarifas en la clase media”.

Para entender un poco más la actual situación de parte de la base electoral del macrismo, basta con leer la tapa de hoy del diario “La Nacion”

ln1.jpg

 

A  las subas desproporcionadamente altas si toma en cuenta el contexto económico del resto de los precios, hay que agregarles una inflación que sigue para arriba y cerrará marzo en torno al 3%. Si, esa inflación que es «el peor impuesto a la pobreza» y que el actual presidente prometía en campaña hace 3 años que «no sería un problema en su gobierno»

Insólitamente esto parece no afectar al gobierno que sigue su marcha como si nada,  pagado de sí mismo con el resultado de las elecciones legislativas llevándose puesta a parte importante de su base electoral. Aunque sus socios políticos ya rompieron el silencio y avisaron.

Categorías

Actualidad

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: