Inteligencia artificial y un robot reconocido como «ciudadano»… No es ficción!
Los diarios de EE.UU. cuentan hoy que la «Androide Sophia» no pudo aparecer en la conferencia de prensa donde la esperaban en la expo «E-merge Americas». A partir de eso empiezo a ver noticias de este robot con inteligencia artificial como por ejemplo que «Sophia» será la primera robot en recibir ciudadanía en Arabia Saudita… y no sé si sorprenderme o escandalizarme. Lo dejo a tu criterio.
Sophia es un robot con inteligencia artifical que fue creada por una empresa de Hong Kong activada (el equivalente al nacimiento humano) en 2015, aunque hizo su primera aparición en público en marzo 2016.
Entre sus capacidades se encuentra el hecho de que Sophia no responde preguntas con respuestas pre-elaboradas, sino que «aprende de las expresiones de la gente».
Sus cámaras oculares junto con su software le permiten mantener contacto visual y reconocer rostros. En noviembre 2017 fue reconocida como la «Primera innovación» por el programa de desarrollo de Naciones Unidas.
Pero quizás la historia del androide Sophia alcanzó más notoriedad al ser reconocida en 2017 como «ciudadana» por parte de Arabia Saudita, algo que valió que muchos se preguntaran quién tenía más derechos en ese país: si Sophia o las mujeres de carne y hueso.
Ayer se esperaba su aparición en la expo «E-merges Americas» pero según dijeron sus creadores «no pudo hacerlo por una indisposición». Al ver sus videos es imposible no recordar al recientemnte fallecido Stephen Hawkins:
«A menos que aprendamos a prepararnos para los riesgos potenciales y a evitarlos, la inteligencia artificial podría ser el peor evento en la historia de nuestra civilización.»
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.