Saltar al contenido

“El asesino puntual” la impresionante historia del Sátiro de San Isidro

Era el comienzo de los años de plomo, con los Montoneros, el ERP y la triple A operativas. Tal vez por esto, sus asesinatos se diluyen en la violenta locura de la época y su recuerdo no alcanza la estatura de Robledo Puch o del petiso orejudo, algo que sí alcanzaron sus aberrantes crímenes. eEscuchen la historia de Francisco Antonio Laureana, el sátiro que conmocionó aún más a San Isidro en los duros tiempos del regreso de Perón.

ESCUCHA ESTA HISTORIA (Clic aquí)

En 1975 una serie de violaciones y asesinatos de mujeres conmovieron a San Isidro. Cómo los hechos ocurrían miércoles y jueves alrededor de las 18, la policía y la prensa lo apodaron «el asesino puntual».

En una ocasión un vecino lo vio huyendo y tras declarar que «nunca olvidaría ese rostro» brindó la información para confeccionar un retrato hablado o «identikit» que al final serviría para identificarlo, perseguirlo y enfrentarlo.

Aunque la historia delictiva lo haya prácticamente olvidado, aquellos meses de 1975 tuvieron en vilo a la sociedad sanisidrense.

Cuando finalmente cayó, la policía le atribuyó por el testimonio de testigos y los bienes de sus víctimas que le encontraron, entre 10 y 15 violaciones y asesinatos.

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: