“La Ciencia debe estar presente para resolver temas que son urgentes”. Hablamos con Roberto Salvarezza, Ministro de Ciencia
Bioquimico de la UBA, Doctorado en la Universidad de La Plata. Ingresó como investigador del Conicet llegando tras una extensa trayectoria, a ser Investigador Superior, Director del Instituto de Investigaciones Físico Químicas y Presidente del Conicet. Al comienzo de esta brillante carrera, en 1981, tuvo que emigrar a Europa porque no podía mantener a su familia con el sueldo de investigador científico en nuestro país. Quizás de esta época provenga su preocupación por que los jóvenes investigadores de hoy no tengan que tengan que irse a brindar el resultado de su formación a sociedades de otros países
Desde la vinculación del fracking con los sismos en Vaca Muerta hasta la necesidad de mejorar rindes de los productores agrícolas bonaerenses y el riesgo que implican los pesticidas o el monitoreo de nuestra agua potable y sus contaminantes, la ciencia brinda soluciones prácticas, necesarias y a veces urgentes, más allá de que en los últimos tiempos se haya pretendido instalar que nuestros investigadores y becarios “sobraban” y se dedicaban a temas menores o irrelevantes. Conozcan al flamante Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
ESCUCHE LA NOTA VIA PODCAST
Ir a descargar
https://open.spotify.com/episode/2LvLqpO3d5rBN419jnAOUg?si=gfS77sJfQjWt7IYN8vPEyQ
Entrevista realizada para “El Exprimidor” el programa de Ari Paluch que se difunde por Radio Latina y Telemax de lunes a Viernes de 6 a 9.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.
Los científicos de abajo están disconformes con los científicos de arriba. Claro está, los de abajo con sus conocimientos y formación no pueden ser mandados por gente de muchísima menor preparación.