Saltar al contenido

Cuando nuestra TV tenía trasnoche

img_1382

Hoy llegamos, cenamos y… ponemos Netflix! eso en los 80s o los 90s era imposible y todos (o casi todos) teníamos que caer en la tele. Eran otros tiempos, la gente estaba ahí, en la TV. Pero había algo en particular, más exclusivo que el «prime time» con sus tanques importados, sus mega producciones y sus luces de colores: La Trasnoche, ese espacio intimista cuando las luces y los ruidos del día ya se apagaron…



ESTE INFORME REPASA ALGUNOS ÍCONOS DE AQUELLOS AÑOS

Ir a descargar

img_1384

 

A Solas – ATC

El peruano Hugo Guerrero Marthineitz pintó de oscuro la pantalla en los 80s para lograr un tono intimista: con él las trasnoches se llenaron de silencios y por supuesto, de alguna que otra ocurrencia brillante. Acá en 1984 con un joven Roberto Pettinato de 29 años!

 


 

Imagen de radio – Canal 13 – ATC

El genial «Beto» Badia tuvo una idea loca: hacer radio por TV. Jamás imaginó cuántos imitadores tendría con los años. Aquel programa contó con figuras como Adolfo Castelo, Silvina Chediek y Luis Fuxan entre otros.


Ese amigo del Alma – Canal 13

Lito Vitale recibía músicos con los que tocaba en vivo antes de cerrar la programación: el playback estaba prohibido.  Acá en 1999 recibiendo a Walter Giardino de Rata Blanca


 

Noti Dormi  – ATC

Raúl Portal cambió el esquema de programa «intimista» y le dió a la trasnoche lo que hasta entonces no tenía: humor y show. El espacio que no llegaba al medio punto de rating llegó a trener 22!

 


 

Videomatch  – Canal 11

Un año después de la desaparición de Noti Dormi huibo gente en telefé que pensó en retomar la idea de la trasnoche humorística o de «grupo de amigos» y en 1990 intentó con Videomatch, un programa originalmente dedicado a bloopers e informes deportivos. Como Gustavo Luteral dijo que no, tuvo su chance un joven periodista deportivo llamado Marcelo Tinelli. Quién podría imaginar entonces todo lo que vendría?

Categorías

T.V.

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: