“Para trabajar en la Rivadavia de los 70s tenías que rendir examen” dice el flaco Rinaldi
“Carrizo trabajaba sin un papel, podía hablar de Borges, de Platense, de una película, de un libro. También destaco de Larrea el trabajo en equipo. Me parece que eso se ha perdido” dice Roberto “el flaco” Rinaldi. Con él hablamos de radio, e la de antes y de la de ahora: “Si sos profesional te tienen que pagar. Hoy a los directores no los conoces, ponen gerentes y les interesa lo económico por sobre el profesionalismo”.

ESCUCHA LA ENTREVISTA
De los 100 años de la radiodifusión argentina, Roberto transitó la mitad. Pero además fueron 50 años en micrófonos destacadísmos de nuestro medio.
A quienes deseen usar este material rogamos citar la fuente
Entrevista realizada para “Hay un Plan” el programa que se difunde de lunes a viernes de 12 a 15 por la CADENA UNO AM 1240

Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.