Saltar al contenido

Adónde “Vamos Manaos”?

El dueño de la conocida gaseosa reclama tierras en las que viven miembros de una comunidad indígena de Santiago del Estero, cuyos integrantes sufren  el acoso de una banda armada que les provoca desmanes para hacerlos abandonar el lugar ante la pasividad de la policía local.

Una nota publicado hoy por Patricia Chaina en el diario “Pagina 12” afirma que “La comunidad Yacu Kachi resiste al intento de expulsión violenta por parte de patotas armadas. Acusan al empresario Orlando Canido, dueño de la empresa Manaos.

Se trata de “once familias indígenas de la comunidad Yacu Kachi, del pueblo originario Guaycuru” según la publicación ellos  resisten a “la violenta intrusión de patotas armadas que intentan expulsarlos de sus tierras”. Se trata de aproximadamente 25 individuos  armados que permanecen en el lugar pese a la orden policial de retirarse impuesta por el fiscal provincial Miguel Torresi.

De acuerdo con el artículo de Chaina: “Por las noches, derriban y roban los alambrados “restaurados por la comunidad por segunda vez en menos de un mes”, explican los técnicos de los organismos nacionales involucrados: el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Ministerio de Agricultura de la Nación que inspeccionaron el lugar este viernes. Mientras la comunidad reclama la pronta resolución del conflicto iniciado, según expedientes judiciales, por el empresario Orlando Canido, dueño de la gaseosa Manaos.”

El empresario Canido, titular de la gaseosa que presume de ser una bebida nacional pese a llamarse como la capital de un estado brasileño, dice poseer título de propiedad sobre estas tierras comunitarias. Aunque según el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas ese terreno no puede ingresar al mercado inmobiliario por tratarse de  una ocupación actual, tradicional y pública de unas comunidad indígena.

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: