Con esperanza siempre, pese a todo.

Se va un año duro. En mi caso y por importantísimas pérdidas de seres muy cercanos, peor incluso que el 2020 con arranque de pandemia y «cuareterna» incluída.
Así y todo, se va un año que tuvo cosas buenas también, como por ejemplo en mi caso un cambio laboral muy positivo y la ratificación de mi programa radial de los sábados que ya completó 16 temporadas.
Pero claro… qué son las cuestiones laborales ante la pérdida de un hermano o un padre? Para muchos de nosotros, este año -así como el anterior- representan un momento que no olvidaremos mientras estemos vivos.
Mi hermano de la vida, con quien compartimos una hermosa amistad desde que nos sentamos juntos el primer día de primer grado, decía que «salvando las distancias, esto se parecía en términos de pérdidas de vidas y estragos económicos a la gran guerra que habían vivido nuestros abuelos». Al principio me pareció exagerado, pero el tiempo le fue dando la razón. Hasta que a comienzos de este año esta gran crisis se lo llevó a él también.
Después de algo así, cualquier balance es a pérdida, no importa lo que pudiese ingresar en la columna de «haberes».
Sin embargo tengo la obligación de la esperanza. Porque con todo, la vida sigue y aún en medio de tanta pérdida, este año oscuro nos deparó algunas cosas buenas también. Y porque un día al fin esta pandemia con todos sus embrujos, tendrá que morir también.
Tenemos el deber de seguir adelante, la obligación de buscar nuestra felicidad y perseguir nuestros sueños, cualesquiera que sean: Tal como hubiesen deseado para nosotros los que se nos adelantaron en el camino de la vida. Y porque para eso estamos vivos!
FELIZ 2022
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.