Saltar al contenido

En España como en Argentina: Taxistas de paro y con bloqueos contra UBER

Al igual que en nuestro país, taxistas españoles llevaron adelante paros y bloqueos contra UBER, Cabify y las aplicaciones que amenazan con hacerlos desaparecer. Como acá, también exigen igualdad de condiciones para trabajar. Es esta una lucha corporativa contra una novedad superadora? o representan los taxistas a los intereses de la sociedad al exigir que quien realiza una transacción a través de una app tribute al igual que el resto?

Taxistas de Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas protagonizaron una inusual muestra de fuerza al paralizar este tipo de transporte, protagonizando además bloqueos frente a los edificios encargados del control del transporte público y otros puntos neurálgicos de sus respectivas ciudades.

«A esto tuvimos que llegar para que las autoridades impongan a esas empresas las mismas condiciones que a nosotros, sobre todo, en pago de impuestos y exigencias de reglamento», dijo uno de los choferes que protagonizaron la medida.

Bajo el calor abrazador del verano en las estaciones de trenes y ómnibus y en los aeropuertos, se ven pasajeros cargados de valijas en busca de un transporte urbano para llegar a destino y teniendo que buscar alternativas ante la falta de taxis.

La protesta es contra los servicios de Uber, Cabify y todas las aplicaciones de Internet, que coparon buena parte del mercado de transporte público con automóvil. Por ejemplo, Cabify cobra 15 euros por un traslado desde el aeropuerto de Barajas al centro de la ciudad, algo que los taxis facturan por tarifa fija a exactamente el doble: 30 euros. Algo para lo que los taxistas españoles tienen una justificación:

Que el fisco y las autoridades no les exigen a quienes trabajan para esas aplicaciones las condiciones reglamentarias e impositivas

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: