Cuestión Radical
Tienen gobernadores, diputados y hasta senadores. Tienen un aparato electoral y representación auténtica en todo el país. Sin embargo al momento de pensar en alternativas internas para superar los errores de esta gestión sin volver al peronismo se habla de figuras del propio «PRO» como Vidal y Rodríguez Larreta… Por qué? Qué te pasa radicalismo? Te jubilaste?
Cuando Macri era un candidato en ascenso que prometía maravillas se encargó de dejar claro que el suyo no sería un gobierno de coalición, pese a necesitar del aparato radical para enfrentar al peronismo. Entonces algunos radicales mendigaron sin mucho suceso lugares en el gabinete.
Ahora que la imagen de Macri cae y podría ser necesaria una opción interna para que el derrotero del presidente no deje al gobierno actual y a los votantes a merced del peronismo, toda la cuestión parece limitarse al PRO, como si las gobernaciones, bancas y fiscales del radicalismo fuesen de movida, inviables.
Pueden los radicales disputar el poder a Macri desde adentro de «Cambiemos»?
Ante cada pifia gubernamental los encuestadores afirman que «Macri cae pero no hay ningún opositor que capitalice la situación»… y por qué no una interna? una como dios manda: a la luz, legal y democrática.
Lo primero y más fácil es pensar que el radicalismo está acabado en lo que chances presidenciales se refiere, sin embargo está lleno de ejemplos de «newcomers» que construyen una candidatura ganadora en pocos meses. Si pueden hacerlo outsiders… por qué no podrían hacerlo los renovadores de un partido tradicional?
Más noticias vinculadas al respecto
Gobernador de Cambiemos: Gerardo Morales criticó la suba del gas: “No comparto este aumento, las boletas ya vienen muy elevadas
Cornejo sobre la suba del gas: «Le genera al usuario una dificultad muy grande”
El Senador Costa califió de «Injusticia» el aumento del gas
Gerardo Morales sobre la suba de gas: «No quiero ser como Lilita, pero habíamos hablado otra cosa»
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.