#Presupuesto2019 Quién gana y quién pierde con la violecia?
«No quieren a la gente en la calle, les gusta reprimir» dice un dirigente de izquierda. «Creen que la política se maneja con prepotencia, no vuelven más» dice un taxista. A quién le convienen las imágenes que se robarán las portadas de mañana?
Ciertamente que a la oposición no. Al menos a la oposición que es opción de gobierno. Esa oposición necesitaba hoy dar una imagen de unidad y de repudio político pero pacífico al gobierno. La violencia los nivela para abajo con la izquierda combativa y los «cuanto peor, mejor». Los incidentes violentos de afuera, con lo sucedido adentro y la interrupción de la sesión, alimenta el «No vuelven más» que necesita deliberadamente mostrar el «horror opositor» para disimular errores propios y no forzados.
El resultado ahora es «la calle liberada» y el campo libre para sesionar lo que sea con la mayoría conseguida. El resultado es que la construcción de una opción de gobierno se mancha por los piedrazos que no le caen tan mal ni a los combativos ni al gobierno que ve cómo el eje de la discusión, que era «el presupuesto del ajuste» pasa ahora a ser «los violentos que no vuelven más».
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.