El Washington Post no hizo el editorial contra el “Capitalismo Salvaje” que se viralizó por redes sociales
Fue citado y reproducido por medios de comunicación y hasta congresistas en distintas partes del mundo. Como la mayoría de las “Fake News” circuló por redes sociales y whatsapp. El Washington Post no hizo el mentado editorial contra el “Capitalismo Salvaje”.
Fallaron los tantas veces promocionados controles anti fakenews de Faceboock. Fallaron los de Twitter y fallaron los colegas periodistas que lo comentaron en el mundo dándolo por auténtico.
“O muere el capitalismo o muere la civilización humana”, comenzaba diciendo la supuesta pieza ditorial del prestigioso periódico estadounidense, que aunque fue replicada miles de veces y comentada por políticos y periodistas, no se trataba de una publicación auténtica.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.