La ciudad no reconoce a las villas como focos de contagio.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós expresó esta mañana que a diferencia de la provincia de Buenos Aires «Nosotros consideramos que la distribución comunitaria del virus está muy dispersa en todo el territorio, por lo que no tiene ningún sentido intentar cerrar algún subterritorio en particular». De esta manera Ciudad se diferenció que Provincia, que mantiene aislada a la «Villa Azul» cercana a la capital.

ESCUCHA EL INFORME
Podría el gobierno porteño cerrar a la Villa 31? o a la 1-11-14 del Bajo Flores? Habría algún dispositivo que permitiera cerrar literalmente a estas dos «mini ciudades» que tomamos para ejemplo? y de haberlo… cuál sería su costo?
Estas dudas no parecen estar -al menos por ahora- en la cabeza de Rodríguez Larreta, ya que su ministro de Salud acaba de descartar cualquier medida de aislamiento en subterritorios por considerar que es más eficaz ir a la búsqueda de los casos, pero si aislar espacios en particular, pese a la ciudad ya confirmó 2841 casos positivos de coronavirus en las villas.
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.