Saltar al contenido

Ciao Bella TV!

«La Casa de Papel» es un éxito impresionante: cuesta encontrar alguien que vea series y no la recomiende. Sin embargo sus protagonistas no están en nuestros canales de TV ni como entrevistados, ni como invitados… ni siquiera en el «Bailando»! por qué? a lo mejor porque se trata de uno de esos éxitos que nos recuerdan que la TV ya no es la que nos impone sus contenidos.

Si «La Casa de Papel» se hubiese producido en los 80s, Nairobi, el Profesor, Berlin o por supuesto, Tokio ya habrían sido invitados a «Cordialmente» con Juan Carlos Mareco, o tal vez al «A solas» de Guerrero Marthineitz, o a «Badia & Compañía» o a algún programa de Fernando Bravo. En los 90s a no dudarlo, hubiesen pasado por el living de Susana, salido en una nota de CQC, aparecido en videomatch o en El Rayo… pero hoy, nada!

En lugar de eso, anuncian que Tinelli proyecta una apertura «al estilo de» La Casa de Papel. En esto hemos quedado, y conste que el bailando debe ser el show con más producción de nuestra TV de hoy.

El motivo, según creo, tiene que ver con el cambio en la forma de recibir los contenidos: la TV parece haber quedado anclada en generaciones mayores, mientras las nuevas, «los millennials» no aceptan pre-selección y eligen lo que consumen a través del «On-demand».

«La Casa de Papel» es uno de estos contenidos que ya no veremos capítulo a capítulo los martes a las 22. Es un contenido que triunfó, pero… fuera de los canales. La pregunta es: le sirve a la TV combatir a los nuevos tiempos y seguir con paneles eternos hablando de vedetongas? o debería plegarse a lo que ya está y seguir la corriente aceptando la pérdida de la supremacía como en su momento supo hacer la radio?

Algunos ya tomaron nota y tratan de surfear la ola incorporando a youtubers famosos a sus programas, aún cuando el lenguaje de los clips de Youtube sea diametralmente diferente del formato en vivo de la TV.

Al fin de cuentas… por qué debería un youtuber exitoso de clips bien editados de 10 minutos al estilo de «Alan por el Mundo» funcionar bien en una hora diaria de vivo?

Los mundo paralelos están empezando a tocarse. Veremos qué sale.


 

NOTA: UNA SEMANA DESPUÉS DE PUBLICADO ESTE POST ENTREVISTARON A UNO DE LOS PROTAGONISTAS EN EL PROGRAMA DE DE BRITO

marianorinaldi Ver todo

Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: