El escandaloso caso de «los indigentes que aportaban»
A través de una investigación, el joven periodista Juan Amorín denunció severas irregularidades con los fondos de campaña del oficialismo en las pasadas elecciones legislativas: concretamente que «Cambiemos» utilizó la identidad de cientos de personas pobres que viven en villas del conurbano y los hizo pasar como aportantes de su campaña electoral.
A continuación se reproduce un hilo de tweets del autor de la denuncia:
1-Amigos y amigas, acá va un hilo hecho casi con desesperación ante la falta de respuestas de los funcionarios implicados que agradezco profundamente compartamos para intentar que la gente afectada obtenga alguna respuesta 🙏🏽
2-Hace una semana, publicamos una investigación muy documentada en @eldestapeweb que explica cómo Cambiemos utilizó a cientos de personas humildes que cobran planes y las hizo pasar como financistas de la campaña de @gracielaocana y @estebanbullrich.
3-Eso generó que la Justicia iniciara dos causas: una por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y otra por la usurpación de la identidad de esta gente, que nunca puso un peso para financiar nada, y a la que le cuesta, y mucho, llegar a fin de mes.
4-Ante ello, muchísima gente empezó a contactarnos contando que un familiar, un amigo, un allegado o incluso ellos mismos figuran en el listado de aportantes que publicamos. Así, ayer pudimos mostrar ya ¡470 casos de personas que nunca aportaron y que están allí!, por $1.160.000.
5- Por supuesto, fuimos a las villas y a los barrios del conurbano para conocer sus historias y escucharlos: ¿por qué usaron sus datos y no los de gente de otros barrios y en otra situación? «Que nos devuelvan la identidad», le reclamaron a @estebanbullrich y @gracielaocana.
6-Ante la consulta de la colega @pazrn, Cambiemos se limitó a decir que dejarán actuar a la Justicia y que todos los aportantes figuran como «afiliados al PRO», lo que abrió una nueva «punta» a investigar: ¿además de robarles la identidad para aportar los afiliaron al PRO?

7-La respuesta es sí: los 470 casos que publicamos en @eldestapeweb de falsos aportantes que en realidad son personas pobres resultaron estar afiliados al PRO, aunque ellos no lo saben. ¿Pero no deberían haber firmado una ficha de afiliación? De nuevo, la respuesta es sí
8- Entonces, para pasar en limpio: le robaron la identidad a al menos 470 personas pobres, usando bases de datos del Estado y además les falsificaron la firma para afiliarlos al PRO en Provincia. Todo documentado y sin lugar a opiniones partidarias.
8b- ¿Qué pasa ahora? Los falsos aportantes no tienen herramientas para iniciar una demanda: por falta de tiempo, por falta de asesoramiento, porque tienen miedo de perder su único ingreso. Mientras, Cambiemos juega a desgastar el tema y apuesta a que se olvide sin explicar nada.
9- Tal vez por eso hago este eterno hilo y les pido disculpas por la extensión. Casi gritando, tratando de ayudar a estas 500 personas que fueron basureadas de la peor manera. Les robaron la identidad, las hicieron pasar como militantes y financistas y ahora las ignoran.

10- Por eso, le pido a los senadores @estebanbullrich y @gladys_gonzalez y a los diputados @gracielaocana y @TotyFlores, que hicieron de la lucha contra la corrupción un slogan, que se sienten cara a cara con esta gente y les expliquen de dónde salió la plata y por qué las usaron

11- Después de todo, ellos son representantes de la gente y deben responder como tales. No frente a mí, que ya cumplí mi tarea, sino frente a las cientos de personas que fueron estafadas y que, literalmente, no tienen ni plata para comer a diario.
12- Si no sabían quién financió su campaña y lo desconocían, ahora lo saben y están eligiendo callar frente al sufrimiento de cientos de personas de villas del conurbano a las que violentaron una y otra vez, incluso falsificándoles la firma.
13- De lo contrario, serán cómplices de una maniobra siniestra que esconde un lavado de activos, evidente e inmoral, que solo en esta Argentina de garantías ciudadanas clausuradas puede llegar a quedar impune.
14- Por mi parte, le prometí a cada una de las personas que visité durante estas semanas que iba a hacer lo imposible para que se haga Justicia y ellos puedan recuperar su identidad y su libertad de afiliación. Y no voy a dejar el tema por más blindaje mediático que interpongan.
15-Semanas más tarde, la Justicia confirmó que el 99% de los aportantes truchos están afiliados al PRO en la Provincia, algo que nunca hicieron. Robo de identidad, falsedad ideológica y falsificación de documento público.
16-En la otra causa, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el fiscal Carlos Stornelli decidió imputar penalmente a los responsables financieros de la campaña de @gracielaocana, que responden a @mariuvidal 👇🏾
17-Y ahora, tras semanas de cruzar datos, encontramos a otros ¡350! casos, todos ellos monotributistas sociales, es decir, gente que no cobra ni $9.000 por mes. Mientras, @mariuvidal y @gracielaocana, que se cansaron de hacer denuncias, siguen callando.
18-Como si @mariuvidal no tuviera suficiente con 2017, se le abrió otro agujero negro: la campaña 2015. Empezaron a hablar los ex candidatos de Cambiemos y todos niegan haber aportado. Contrario a lo que esperaba el oficialismo, esta saga promete varios capítulos más…🍿
Categorías
marianorinaldi Ver todo
Periodista. Cronista.
Conduzco de "La Semana que Viene" programa que se emite por Radio Simphony.
También trabajo en el programa "En la trinchera" de Radio Led.
Fui Cronista de "El Exprimidor" (2002 hasta su finalización en 2019) reemplazando a Ari Paluch en la conducción en varias ocasiones.
Cronista de "El Rotativo del Aire" de Radio Rivadavia (entre 2001 y 2010).
Acreditado en Casa de Gobierno (2003/2018).
También Cronista y asesor parlamentario.
Realicé coberturas nacionales e internacionales como enviado por ejemplo al rescate de los mineros en Chile, Elecciones en España y Paraguay, Aniversario del Atentado de Atocha en Madrid entre otras cosas.